viernes, 29 de agosto de 2008

Ejercicio.

Piensa en algo que siempre te haya hecho ilusion (hacer, decir, comprar, probar,...) y hazlo.
Cuando ya este hecho, relajate y analiza la sensacion que te ha producido el hacer algo solo para ti.
Si esa sensacion te resulta harto conocida, es que has sabido vivir y eres un tipo feliz.
Si esa sensacion te sorprende o te remite vagamente a un pasado lejano, planteate seriamente que estas haciendo con tu vida.

A tomar por culo.

Actua, no pienses.
Salta. Tirate.
No dudes, hazlo.
Solo cuando seamos libres para saltar, seremos libres para actuar. El pensamiento es infinito, el dolor eterno y los minutos rapidos. No esperes a que tu razon te de el visto bueno, no pretendas que tu mente guie a tu corazon. Limitate a sentir, a gozar y a experimentar las cosas que suceden a tu alrededor. Comparte con el viento y retoza con la lluvia. Dejate llevar. Salta.
No te preguntes que hay mas alla, no dudes sobre si podras o no, simplemete hazlo. Plantate delante de tus miedos y mandales a tomar por culo. Desafia tus temores, miralos a los ojos y a tomar por culo. Haz lo que quieras. Hazlo como quieras. Hazlo con quien quieras, pero hazlo.
Arrepientete solo de lo que no has hecho, avergüenzate solo de lo que no has dicho y compadecete solo por lo que no has vivido.
La proxima vez que te encuentres a ti mismo al borde de un desafio, salta.

martes, 26 de agosto de 2008

Una birra fresquita, coño.

Histeria colectiva, que jodienda!!

Tu estas tranquilo, tomandote una birra y de golpe alguien empieza a chillar histerico y hecha a correr, acto seguido, una docena de humanos hechan a correr en todas direcciones agachandose y mirando a todos lados, a los pocos segundos todo dios esta gritando y empujando y de golpe te ves a ti mismo, presa del panico, apartando a la peeña para ser el primero en huir de no sabes que!! Curioso.
A raiz de la catastrofe aerea de Barajas, igual que paso con el metro tras el 11-M, los ataques de panico colectivos se arraigan en nuestros cuerpos. Con o sin motivo, basta que alguien se ponga nervioso para que ese nerviosismo se contagie a todos cual gripe cruenta, y aunque seamos conscientes de tal colectivismo, no somos capaces de autocontrolarnos y poner calma. Me pregunto que pasaria si en medio de una avalncha de panico, alguien se levantara y gritara a pleno pulmon: EH, QUE YO SOLO QUIERO UNA BIRRA FRESQUITA, COÑO!!!!!
Abria que verlo...

lunes, 25 de agosto de 2008

Doble o nada

Miedo al cambio. Panico a lo diferente.
Cada paso que damos en la vida, amados mios, pone en funcionamiento una maquinaria de complejas equaciones que modifican nuestro entorno continuamente. Cada decision que tomamos, por imfima que sea transtorna nuestro futuro que cambia constantemente.
Esos cambios no se pueden evitar, forman parte de la vida misma, pero hay otros, llamemosles pseudo-elecciones que decidimos ejecutar o no.
Elegimos cambiar u optamos por mantener. Nos la jugamos o nos plantamos.
Esas decisiones "importantes" suelen ir asociadas al tipico-topico miedo a lo desconocido, pues cada una de ellas nos puede llevar a un mundo desconocido e inospito. Ese miedo irracional, hace que la mayoria de gente opte por evitar el cambio a toda costa. El mitico "mas vale malo conocido que bueno por conocer". Pero ese miedo o prudencia hace que nos volvamos cerrados y obtusos y no vayamos mas alla por miedo del que encontraremos, y eso nos impide evolucionar. Hay que arriesgar para mejorar, hay que jugarsela para ganar, y aunque nos salga el tiro por la culata, siempre sera mejor que la inmovilidad arcaica y monotona del miedo a sufrir.

Para mejorar, a veces hay que retroceder para poder darse impulso, asi que en vuestra proxima eleccion, queridos jugadores compulsivos, apostad por el cambio, jugad a lo desconocido y si la suerte no os sonrie, sed consientes de que no ha sido una jugada perdida, sino una experiencia ganada.

viernes, 22 de agosto de 2008

Frase.

Nunca mas será Ahora.
Aprovecha.

jueves, 21 de agosto de 2008

Barajas T-4 (silencio)

Que hacer cuando el dolor te desborda?
Como afrontar el resto de la vida cuando esta te golpea brutalmente?
Como llorar a los que nunca quisiste llorar?
Mazazos como este destrozan la moral de cualquiera. Preguntas de porque, de como, inundan nuestro cerebro impidiendonos abarcar tal cantidad de dolor. Elucubraciones de "y si" o "y si no", preguntas que quedan sin resolver. El vacio total.
No hay cursos para prepararse para algo asi. No hay religion que console a los afligidos. No hay comprension que haga comprender.
Solo hay dolor. Desesperacion.
Mas adelante aparecera la rabia, la frustracion, el odio o el rencor, pero ahora solo hay dolor.
El miedo y la duda de cómo y porqué. La falta de explicacion, la busqueda de un sentido que no existe.
No hay palabras para sofocar el incendio que estan pasando estas familias, no hay abrazo que consuele ni razonamiento que convenza. Solo hay dolor. Un dolor que intentamos compartir todos, pero que cuyo peso descansa en los hombros de unos pocos.
No hay luz al final del tunel, no hay salvavidas donde agarrarse, no hay nada.
Hoy solo hay dolor.
Lejos de las guerras que asolan al mundo, lejos de enfermedades que devastan pueblos, lejos de conflictos que causan desgracias, lejos de todo esto, en casa, y solo hallamos dolor.
No hay nada que se pueda decir salvo el silencio complice del sentimiento de abrigo sincero y desinteresado.

Un Silencio.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Susto o muerte

Cuantas veces nos ha sucedido?
En cuantas ocasiones lo hemos sentido?
Con cuanta intensidad lo hemos odiado?

EL TRAICIONERO, el miedo.

Nos bloquea, nos hace temblar y sudar, nos pone tensos y no nos deja pensar. Aparece cuando menos se le espera y cuando se le aguarda, sin complejos y sin manias. Aparece cuando le sale de los huevos y te mira desafiante.

El miedo no nos deja actuar con libertad y coarta nuestra capacidad de disfrutar. Ya sea de modo permanente (tener miedo de algo conccreto) o a modo de crueles punzadas en situaciones criticas el miedo nos acecha y persigue durante toda la vida. Hay a quien ese miedo solo le ocasiona leves molestias cual pequeña herida en el paladar y pueden hacer sus vidas con -relativa- libertad, pero los hay, en cambio, que viven una vida plagada de temores, inquietudes y pavores, que les impiden constantemente ser felices y evolucionar, relegandolos a una voragine de desesperacion de la que es extremadamente dificil (que no imposible) salir .

Superar los miedos no es tarea sencilla, pero tampoco es imposible.

Nuestro paso por la vida es corto e intenso y no debe caber en nuestros dias, tiempo para perder con condicionantes emocionales. La vida es demasiado corta como para vivir con miedos. Pero como no se puede evitar tenerlos pues es inherernte en el ser humano, tendremos que aprender a convivir y a superarlo para llegar a la utopia de la felicidad y la plenitud personal.

Asi que armaos, queridos temerosos del desconocimiento y la desinformacion, armaos de todo el valor y serenitud del que seais capaces y la proxima vez que el Caballero venga a vuestro encuentro,poneos en pie, miradle a los ojos e invitadle a un wishky.

Saludos.

martes, 19 de agosto de 2008

Trazadas

Como saber que es autentico y que es falso?
Como distinguir verdad de mentira, realidad de ficcion?

Cada vez que elegimos, decidimos u optamos por una alternativa, lo hacemos a ciegas. Por mucha informacion que recopilemos, por muchas opiniones que nos aconsegen, al fin y al cobo solo tenemos nuestra intuicion, que suele ser nula, para escoger.
Elegimos sitios, personas, colores y amistades. Decidimos a tientas quien es de fiar y quien un traidor y nos lo jugamos a doble o nada. Sabemos que en este caso, la experiencia no sirve de nada y hasta el mas pintado se pilla los dedos dando por bueno algo putrefacto.
No hay formulas eficaces para discernir entre lo correcto y lo fraudulento, no existen ecuaciones para cuantificar el valor de un ser, y no hay mente capaz de albergar la complejidad de una decision correcta.
Y volvemos a lo de siempre: Y que mas da?
Que importa si nuestra eleccion es fallida? En que nos afecta dar por bueno un fiasco? Que relevancia tiene en el devenir de los acontecimientos un error de percepcion? NInguna. Nada. Cero absoluto. DA LO MISMO.
Caete y te volveras a levantar, equivocate y podras volver a elegir, cagala y podras corregir.

Nada acaba o empieza por una decision, por buena o mala que sea. Lo que cuenta es el recorrido general de nuestras vidas, no los casos puntuales y anecdoticos que nos hayan acompañado. La trazada general es lo que hace una carrera digna de ser comentada, aunque en ella haya tropiezos y perdidas de rumbo.
Haced pues, amantes de los errores y las cagadas monumentales, que vuestra trayectoria sea como quereis y guardad en el cajon del olvido los fallos y errores cometidos pues al final, son solo manchitas en vustra estela.

Saludos.

domingo, 17 de agosto de 2008

Ni consola ni consolo

Saludos de nuevo, bellos y puros adoradores de la vida, a vuestros pies me pongo.

Acabo de regresar de pasar un par de dias haciendo el mongo por la montaña con unos amigos entre los que se encontraban el Guru Homellop y el Incomprensible Delarge entre otros, bajando cascadas rapelando y saltando rocas pedaleando. Vaya sobredosis de adrenalina. Y por dos duros!
Y como no, queridos mios, me he puesto ha darle vueltas al tema. Y la conclusion es simple:
El ser humano es Gilipollas.
Tenemos un mundo entero de sensaciones que la mayoria ni se atreven a imaginar, un sinfin de experiencias brutales que hacen que los pelos del cogote se pongan herectos, un mar de posibilidades para todos los gustos,... y nos pasamos el dia frente a la tele con un puto videojuego que emula la realidad sin cafeina. Para que jugar a un juego de snowboard si tienes una infinidad de trazadas reales para hacer. Para que imitar una moto de cross desde tu salon teniendo el vasto paraje para disfrutarlo.... No lo entiendo.
Nos hemos acostumbrado a los sucedaneos. En todo, en nuestras vidas, en nuestras sensaciones, en nuestras experiencias, en nosotros mismos: somos el sucedaneo de lo que nos gustaria ser.
Amamos con condiciones, disfrutamos con pudores, hablamos con censuras, VIVIMOS A MEDIAS.
Nos limitamos a nosotros mismos y a nuestras vidas porque estamos acostumbrados a ello. Hasta encontramos raro y sorprendente que alguien sea sincero!!
Como tantas veces he dicho, y no me cansare de repertir, la vida esta ahi al lado, a la vuelta de la esquina, esperandonos con el motor en marcha, aguardando para salir chirriando ruedas hacia el infinito de sensaciones que nos quedan por sentir. Y ya sabemos que es de mal educacion hacer esperar, asi que no jodamos, ni consola ni consolo, salid a la calle y a la lucha por vivir!!!

No dejeis nunca que nada os limite, sed sinceros con vosotros mismos, evaluad lo que realmente quereis de la vida y tomadlo con hielo y limon, pues es vuestro por derecho propio.
Que no haya en vuestras vidas ni un segundo de aburrimiento, ni un apice de de insatisfaccion, ni un remordimiento. Arrepentios solo de lo que no habeis hecho. Porque es preferible pedir perdon, que pedir permiso.

El libro de nuestras vidas lo escribimos dia a dia y para que cada pagina sea interesante, hay que tener algo interesante que poner. Un libro escrito a medias, no hace falta leerlo para saber que no te va a gustar.






Saludos.

jueves, 14 de agosto de 2008

Por un fajo de papeles

La Madre Naturaleza. Madre de todos nosotros. La gran traicionada.
Nos lo ha dado todo a cambio de nada y nosotoros se lo quitamos todo a cambio de nada.
Destruimos nuestro entorno, el que nos ha dado la vida, saqueamos nuestros bosques, que nos regalan el oxigeno y contaminamos los mares que nos dan de comer... y todo para que? Para nada.
El dinero, el poder, las posesiones, no sirven para nada si no hay vida.
Los politicos y magnates del mundo saben eso perfectamente, pero les importa mas lucrarse. Y nosotros se lo permitimos!!
Por un fajo de billetes (puto papel inutil) somos capaces de torturar y matar a quien sea y cuando sea, pero no somos capaces de reciclar una puta lata de cocacola o de plantar un pino despues de un incendio (provablemente provocado por el hombre).
La vida es un regalo, pero valioso, y no debe ser tratado como una mierda sin valor. La Madre Tierra, la que nos permite la osadia de creernos importantes, esta siendo aniquilada por sus hijos, nosotros.
Mientras permitamos a los dirigentes que se aprovechen de su situacion favorecida para destruir en vez de salvar, mientras hagamos oidos sordos a las noticias de devastacion medioambiental, mientras miremos hacia otro lado cuando se vierten productos toxicos a los oceanos, seremos participes del fin de la vida y verdugos de quien nos dio la vida.

No se lo permitamos, luchemos contra estos asesinos de traje, impidamos esta masascre. Unidos somos mas poderosos y potentes que cualquier govierno o ejercito del mundo.

Actuemos YA o sera demasiado tarde para todos. Despidamonos de los atardeceres, de las mareas, de las nubes y las ballenas. Olvidemos el calor del sol y la frescura de la brisa. Escondamos el recuerdo de un paseo por el bosque y de un baño en el mar. Todo eso que es un regalo, desaparecera para siempre si no lo evitamos.

Recuerda que "si no eres parte de la solucion, eres parte del problema", y este problema es de todos.

Saludos.